Adiós a aprender idiomas con Traductor de Google: así es su nueva e increíble función IA que lo convierte en un profesor
- Nexus Informática
- 13 mar
- 3 Min. de lectura

La app de Google va a pasar al siguiente nivel y se va a convertir en ese profesor de idiomas que da explicaciones sobre cada texto traducido.
El año pasado Traductor de Google recibió más de 110 nuevos idiomas para seguir siendo una de las mejores herramientas de traducción actuales, al menos para las cotidianas, y si ya hace semanas se supo que Google estaba trabajando en una función muy exclusiva que utilizaría la IA, ahora se conoce cómo funcionará para darle una vuelta de tuerca total a su experiencia.
Chatbots IA como ChatGPT, Gemini o DeepSeek están siendo capaces de sustituir a las herramientas que se han usado desde hace años y una de ellas sería Google Translate, que ha estado disponible en la web y a través de la app para móviles, pero que de momento se ha quedado con el funcionamiento básico con la que se ha conocido desde hace años.
Es de las pocas apps de Google que todavía no ha recibido funciones exclusivas IA para la traducción, lo que parece bastante raro, ya que incluso Samsung desde One UI 6 con Galaxy AI introdujo algunas herramientas bien importantes como el Modo Intérprete. Android Authority ha vuelto a destripar el APK de la última versión de la app Google Translate para poder activar su nueva función exclusiva basada en IA.
En su primer descubrimiento apareció un nuevo botón llamado «Ask a Follow-up» y que sirve para realizar consultas más complejas sobre la traducción a la IA, pero lo mejor de ahora es que se ha podido ver su funcionamiento para entender su complejidad y cómo impactará al usuario cuando llegue en la versión final de Google Translate.
Una vez que se introduzca el texto para ser traducido en la app Traductor de Google, aparecerá el botón mencionado en la parte inferior en los resultados de la traducción. Al pulsarlo, abre una serie de opciones basadas en IA para mejorar la experiencia de traducción con cuatro opciones bien importantes.
Capturas de la nueva función exclusiva IA de Traductor de Google Android Authority El Androide Libre
La primera es información sobre la traducción, que da contexto sobre el texto traducido y todos los matices más importantes para comprenderlo. El objetivo será que el usuario entienda mejor por qué la inteligencia artificial ha generado este resultado y así despejar dudas.
La segunda es la capacidad de personalizar el estilo y tono, algo ya común en este tipo de editores con IA o generadores de texto. Las opciones que da son formal, simplificado, casual, traducciones alternativas, expresar de otro modo, variantes regionales y más. De esta manera, el usuario podrá perfilar la traducción final más al estilo y tono deseado.
El audio y el feedback: se tendrá la oportunidad de escuchar el texto traducido al pulsar sobre el botón de sonido y así dar la oportunidad de escuchar atentamente la pronunciación o tono. Aquí Google proporciona dos botones para dar el visto bueno a la traducción o no.
Y finalmente la cuarta opción para dar otro tipo de perspectiva al texto traducido y así añadir notas, explicaciones gramáticas y las posibles variaciones regionales para ayudar a los usuarios a entender cómo la traducción puede cambiar según el contexto o la localización.
Esta nueva característica basada en la IA ha aparecido en la versión 8.3.78.731229477.7 de Traductor de Google, aunque todavía no ha comenzado a ser desplegada de forma general. Se desconoce cuando Google tiene planeado lanzarla para así pasar a otro nivel en las traducciones de la app en los móviles.
Via: El Español
Comments